El Magisterio chileno ha sido parte de la historia nacional. El devenir del siglo XX y lo que va del actual, sin duda, ha contado con el compromiso del profesorado. Un magisterio que no ha sido neutro a la hora precisa de tomar partido por los intereses de un pueblo, que por décadas ha visto en la educación pública un bastión que ha albergado sus más preciadas esperanzas.
Somos parte de una nación que debe definir sus propios rumbos y que siente la responsabilidad de actuar en conciencia, y con ello ser parte de un conjunto de esfuerzos que permitan imponer claridades allí donde la verdad, muchas veces, se esconde.
Somos parte e hijos de una historia que debe cautelarse como principio elemental de la humanidad que llevamos dentro.
Lo decimos sin ambigüedades, apreciamos la educación pública como un baluarte de igualación de derechos conculcados por un modelo que considera a la educación como una mercancía de intercambio. Creemos firmemente en la necesidad de liberar a la profesión docente del cautiverio en que la mantiene ese mismo modelo, que en definitiva ha querido desprofesionalizar a las maestras y maestros.
Hemos luchado por un sistema educacional que garantice el derecho de niños y jóvenes a una educación plena. Así mismo hemos sido capaces de decir no a las reformas que se han impuesto a nuestra carrera docente.
Con claridad, también decimos que a la hora precisa de nuestras luchas, no hemos contado con legisladores en nuestra región de O´Higgins que hayan estado del lado justo de la educación pública y de la profesión docente. Esos mismos que hoy son candidatos, son los mismos que han permitido continuar con el mismo modelo neoliberal en la educación impuesto en dictadura. Los mismos que no escucharon al magisterio, por ejemplo, en su heroica lucha del año 2015.
No da lo mismo una decisión que otra, por nuestra historia, por nuestra conciencia de docentes sabremos reconocer lo cierto, en medio de una danza de propuestas vacías.
La educación y la ciudadanía deben ir de la mano, por ello es que nos sabemos agentes de cambios, de transformaciones hacia mayores y verdaderas justicias sociales.
Una decisión con memoria histórica no puede ser otra que convertir nuestros sueños en acciones concretas e impedir con ello que los mismos de siempre, aquellos que en décadas han permitido la destrucción de la educación pública y le han querido quitar el alma a la profesión docente, sigan gobernando.
Saludan atentamente,
DIRECTORIO REGIONAL O´HIGGINS
O´Carrol 670 Rancagua – Teléfonos:722587830 / 722587831 / Cel. Secretaría 93278918
e-mail: regrancagua@yahoo.es / regrancagua@colegiodeprofesores.cl
Pág. Web www.colegiodeprofesoresohiggins.cl