PROYECTO DE LEY BUSCA QUE DOCENTES EN CONTRATA OBTENGAN TITULARIDAD DEL CARGO

Una moción parlamentaria busca a través de la inclusión de un artículo único a la ley 19.648 que por una sola vez los docentes de aula que por 3 años consecutivos o 4 discontinuos hayan trabajado en un mismo municipio o Corporación municipal -por un mínimo de veinte horas cronológicas de trabajo semanal- reciban la titularidad del cargo.

Según señalan los parlamentarios autores de este proyecto, Rodrigo González y Cristina Girardi, que pese a que el Estatuto Docente señala como tope máximo de horas a contrata el 20% de la dotación de docentes de una comuna, lamentablemente,estas disposiciones no se cumplen, ya que la gran mayoría de los municipios del país tiene en calidad de contrata a más del 20% de sus profesores, en circunstancias que la mayoría de ellos realiza labores docentes permanentes, es decir, que deberían ser sometidas a concurso para que se pueda acceder a su titularidad.
Aseguran que eso obliga a los docentes en esta situación “a vivir una permanente inestabilidad laboral” ya que, a pesar de haber prestando servicios por varios períodos, cada fin de año viven la incertidumbre de no saber si contarán nuevamente con trabajo, a lo que debe agregarse el hecho que no reciben indemnización alguna por el término de su contrata, entre otras complicaciones como el no poder acceder a créditos ni perfeccionamientos.
Los diputados autores de la moción recuerdan que ya en dos ocasiones anteriores leyes similares fueron aprobadas por el parlamento, sin embargo, el 45,2% de los docentes (46.985) de la dotación docente municipal correspondía a la categoría de docentes titulares, en tanto que el 52% correspondía a docentes a contrata (54.003) por lo que se hace necesario volver a permitir el traspaso de los profesores a contrata a la titularidad.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario