LAS RAZONES DEL COLEGIO DE PROFESORES PARA LLAMAR A UN PARO NACIONAL INDEFINIDO EL PRÓXIMO LUNES

Califican como «insuficiente» respuesta del Ministerio de Educación y el Ejecutivo al petitorio docente presentado en abril de 2018, el que se negoció durante más de un año.

El lunes 3 de junio se llevará a cabo un paro nacional indefinido convocado por el Colegio de Profesores.
La medida se debe a la «insuficiente» respuesta del Ministerio de Educación y el Ejecutivo al petitorio docente presentado en abril de 2018, el que se negoció durante más de un año.
Según, Roberto Villagra Reyes, presidente regional del Colegio de Profesores, las demandas se relacionan con la exigencia de contar con condiciones profesionales y laborales para el buen desarrollo del proceso de enseñanza y aprendizaje.
“Estabilidad laboral, fin a la doble evaluación del desempeño profesional, término al agobio laboral, igualdad de derechos en todo el Magisterio, exigencia de colocar fin a la espera interminable en la entrega de los bonos de incentivo a miles de docentes que habiendo cumplido la edad de jubilación no lo pueden hacer, titularidad de todas las horas contratadas, son parte de las propuestas que el gremio docente está exigiendo”, expresó Villagra.
El presidente regional del Colegio de Profesores expresó que el Magisterio exige discutir un nuevo concepto de buena educación dejando atrás el concepto de calidad de la educación. “Caminar hacia una educación integral de plena formación humana es lo ideal, rechazamos absolutamente la modificación curricular que termina con las asignaturas de Historia, Educación Física y Artes en terceros y cuartos medios, desplegando estos a una electividad que no resuelve el tema de fondo”, explicó.
Por su parte, el presidente nacional del Colegio de Profesores, Mario Aguilar, criticó a la titular del Mineduc, Marcela Cubillos, y dijo que «la educación pública está haciendo agua. Está verdaderamente abandonada por la ministra de Educación, mientras ella anda viviendo su mundo paralelo».
«La respuesta que nos dio el Mineduc fue un verdadero portazo al profesorado. Eso se manifestó en la Consulta Nacional Docente, donde el 95% de los profesores consultados rechaza esa respuesta», explicó Aguilar.
Desde el Magisterio critican que La Moneda no se allanó a apoyar propuestas legislativas como la titularidad de horas de extensión, y tampoco a resolver el atraso en el bono de retiro que puede renovar las plantas docentes, ni el agobio laboral de los profesores.

Fuente, Diario El Tipografo

Entradas relacionadas

Deja tu comentario