MULTITUDINARIA MARCHA DE LOS PROFESORES EN RANCAGUA

El presidente regional del gremio, Roberto Villagra, aseguró que asistieron alrededor de 3 mil personas.

Este martes 4 de junio se realizó la segunda jornada de paro indefinido de los profesores a nivel del país, manifestación que en Rancagua fue complementada con una marcha por el centro de la ciudad. La actividad tuvo una multitudinaria asistencia y arrancó a las 11 de la mañana desde la Plaza de la Marina, pasando por O’Carrol, San Martín, Alameda, Campos, Independencia y la Plaza de Los Héroes.
De acuerdo con el presidente regional del gremio, Roberto Villagra, alrededor de 3 mil personas se sumaron a la convocatoria. Entre la concurrencia hubo maestros de las 33 comunas, además de estudiantes de la Universidad de O’Higgins. En cuanto al paro de los docentes, sostuvo que la adhesión de la zona se mantuvo en un 82%, mientras que el Ministerio de Educación la estimó en apenas un 27%. “Contra todo lo que se diga, esto ha sido absolutamente exitoso. Estamos satisfechos de la respuesta del magisterio, en relación a estas justas demandas”, añadió el dirigente.
Pese a las cifras positivas, aseguró que el Mineduc aún no se sienta a dialogar con el Colegio de Profesores. “Hoy (ayer) vinieron miles de colegas, desde los lugares más lejanos de la región. Le escuché al subsecretario (decir) que estaba llano a conversar, pero desde abril de 2018 que lo está. Conversar es una cosa, escuchar es otra. Podemos estar mil años conversando, sin embargo, si nos estamos a propuestas y soluciones concretas…”.
En esta línea, Villagra advirtió que “el Mineduc sigue teniendo la palabra. Esperamos que tengan voluntad para sentarse a conversar con nosotros, porque estamos abiertos a hacerlo, sobre la base de cuestiones reales, sin letra chica y respondiendo de verdad a un petitorio que presentamos en abril de 2018”.
La marcha de este martes se desarrolló en Rancagua sin grandes inconvenientes. Sólo una situación generó en un momento de temor entre los participantes, cuando según el dirigente, fueron informados acerca de dos universitarios que fueron retenidos por Carabineros. Esto, conforme con personal policial, debido a que los jóvenes andaban encapuchados. No obstante, el presidente del Colegio de Profesores indicó que los universitarios habrían sido liberados tras 15 minutos.
En cuanto a los motivos de la movilización, los maestros aguardan que la cartera se pronuncie acerca de su estabilidad laboral, además de solucionar la situación de los pedagogos con doble contrato, uno como titular y otro a contrata. También exigen poner punto final a su doble evaluación, y al “agobio por trabajo administrativo y de todo tipo”. Igualmente reclaman contra el término de la obligatoriedad de las asignaturas de Historia, Arte y Educación Física, en tercero y cuarto medio. Asimismo, se mantienen atentos respecto a los traspasados de profesores y asistentes de la educación a los servicios locales, vigilando que sean transferidos con toda su carga horaria y sin perder derechos.

Fuente: Marcela Catalán, Diario El Rancagüino


Entradas relacionadas

Deja tu comentario