MAGISTERIO REGIONAL ACUSA INCUMPLIMIENTO DE PAGOS EN TRES COMUNAS TRAS ACORDAR RECUPERACIÓN DE CLASES POR PARO NACIONAL

La situación afecta a docentes pertenecientes a las comunas de Palmilla, Litueche y Coínco.

Cerca de dos meses han transcurrido desde que concluyó el paro nacional convocado por el Colegio de Profesores de Chile, el cual tuvo a los docentes movilizados por prácticamente 50 días luego de una serie de propuestas por parte del Mineduc. La medida de presión se depuso luego de que se consiguiera una parte de las demandas exigidas por los profesores.
“Partimos diciendo que el Magisterio de Chile, y en particular de la región de O’Higgins, hemos cumplido a cabalidad en cada una de las comunas los planes de recuperación de clases que nos comprometimos con los apoderados. Por tanto, alumnos y alumnas de establecimientos en paro han ido recuperando las clases, y estamos en ese proceso hasta el mes de diciembre conforme a como se fueron diseñando los planes en conjunto con el Mineduc”, señaló al respecto Roberto Villagra, presidente del Colegio de Profesores regional.
Tras el término del paro, el principal dirigente del gremio docente en O’Higgins aprovechó la ocasión para reconocer que afortunadamente varios profesores se han visto beneficiados por lo conseguido durante las movilizaciones, especialmente en lo referente a estabilidad laboral en torno a las extensiones horarias, las que venían siendo solicitadas durante largos años y que han pasado a titularidad durante los últimos días. Sin embargo, Villagra repara en que, a nivel regional, como Magisterio lamentan un incumplimiento por un parte desde los sostenedores municipales y por otra del Mineduc, dado que los acuerdos se cierran con el Ministerio.
“En la carta en que nos responden se señala, específicamente en su último párrafo, que no habrá descuentos mediante la existencia de planes de recuperación, lo que los docentes hemos cumplido a cabalidad, y en tres comunas de la región el Ministerio no está cumpliendo con ello. Hablo de Palmilla, específicamente en la escuela Margoth Loyola; hablo de Litueche, donde toda la comuna se encuentra impaga en el mes de julio en un alto porcentaje de sus sueldos, negándose hasta el día de hoy habiendo incluso contado con los recursos para ello y teniendo hechos los planes de recuperación como nos hemos comprometido. Y por otra parte en Coínco, donde con una práctica absolutamente antisindical, a cinco colegas que se fueron a paro en la escuela de Chillehue se les descontó por inasistencia, desconociendo que obedecieron a una convocatoria nacional de su gremio”.
Desde el Magisterio hacen un llamado al Mineduc a cumplir con su parte de los acuerdos alcanzados al término de la paralización nacional y a que se tomen cartas donde el empleador no esté cancelando los pagos correspondientes. “Los profesores estamos cumpliendo, y llamamos también a los sostenedores a dejar de dar excusas, donde por ejemplo el jefe Daem de Litueche nos acaba de decir que no se ha podido cancelar a los profesores porque la encargada de finanzas está con licencia, y que cuando se termine pagarán. En el caso de Palmilla se informó de las inasistencias sin considerar que tienen jornada diurna y nocturna, y cuando se informan las asistencias efectivamente no había asistencia durante el día pero sí la hubo durante las noches, porque es otro tipo de educación, de adultos, donde se produce un tema técnico con sueldos impagos desde hace dos meses para una colegio importante de una comuna pequeña”.
Finalmente, el presidente del Colegio de Profesores de O’Higgins señaló que se está cayendo en una absoluta falta de respeto al Magisterio, y que si no se da cumplimiento a estos pagos, como lo que está teniendo lugar en la comuna de Litueche, no podrá haber una recuperación de clases tal y cómo lo dice el calendario aprobado por el Mineduc. “La paciencia se agotó por parte del Magisterio. Hemos cumplido y seguiremos cumpliendo en cuanto tengan la mínima deferencia y respeto por los dineros comprometidos, por un lado por el Mineduc y, por otra parte, en términos prácticos, por el sostenedor”, puntualizó Villagra.

Fuente: Diario El Tipografo

Entradas relacionadas

Deja tu comentario