DECLARACIÓN PUBLICA, CHILE DESPERTÓ – HUELGA GENERAL 30 DE OCTUBRE

El Magisterio Nacional no es neutro frente al estado de movilización del pueblo de Chile. Fijamos posición del lado de las grandes mayorías que exigen cambios estructurales en los más diversos ámbitos de la vida. Somos parte de esa fuerza que se niega a aceptar las respuestas superficiales del gobierno y que rechaza absolutamente la represión y el atropello a los derechos humanos con el que actúan las fuerzas policiales y militares.
Nos encontramos frente a una situación sin precedentes en la historia nacional y frente a la cual nos disponemos a decir presente en la lucha de todo el pueblo. Hemos estado en las calles y lo seguiremos haciendo hasta que definitivamente existan cambios de verdad y se sienten las bases de una Asamblea Constituyente, como única forma de comenzar a construir un país con justicia social.
Frente al llamado a HUELGA GENERAL, realizado por la Mesa de Unidad Social, de cual somos parte, declaramos;
1- Asumimos el llamado nacional y convocamos al Magisterio de la Región de O’Higgins a paralizar sus actividades el día miércoles 30 de octubre. Asimismo, asumimos una actitud activa frente a las diversas actividades de movilización durante la jornada.
2- El Magisterio Regional participara en cada comuna en las actividades centrales e impulsaremos, además, la realización de Cabildos comunales en pro de construir propuestas transversales para los grandes cambios que se exigen.
3- Mantenemos nuestro llamado a padres y apoderados a no enviar sus hijos e hijas a los establecimientos educacionales el día martes 29 de octubre, como una forma de apoyo a las grandes exigencias nacionales y como forma de salvaguardar la integridad de los
mismos. El profesorado participará de los espacios de discusión durante la jornada y preparara su participación en la movilización del día miércoles.
4- Durante el día miércoles 30 de octubre, el profesorado no asiste a los establecimientos educacionales y se convoca a los lugares previamente definidos por cada Directorio Comunal. Desde allí nos sumamos a las actividades de movilización con otras organizaciones sociales de cada comuna.
5- Los Directorios Comunales y Provinciales tienen un rol fundamental, tanto en la convocatoria local para las actividades del día martes y miércoles, como también en tomar las medidas tendientes a asegurar el éxito de la jornada.
6- Todos los establecimientos educacionales deben tener pancartas en sus frontis, a partir de mañana y hasta que se prolonguen las movilizaciones.
7- Es fundamental coordinarse con Centros de Padres y Apoderados e invitarlos a ser parte de este gran esfuerzo.
8- Culminadas las actividades del día 30 de octubre, asumimos un estado de alerta que permita sumarnos a otros esfuerzos, que bien pudieran ser, entre otros, una Huelga General, prolongada.


CON UNIDAD, CON FUERZA JUNTO AL PUEBLO DE CHILE
DIRECTORIO REGIONAL O´HIGGINS
COLEGIO DE PROFESORES DE CHILE

declaracion_octubre_30

Foto: Diario El Rancagüino

Entradas relacionadas

Deja tu comentario