Como Colegio de Profesoras y Profesores Regional O’Higgins manifestamos nuestro descontento ante la ausencia de una institucionalidad política que responda a la constante vulneración de derechos de profesoras y profesores del SLEP Colchagua, en particular desde su Jefe de Servicio Sr. Leonardo Fuentes que ha incumplido a sus responsabilidades administrativas y al mandato de la Contraloría General de la República, por cuanto la Secretaría Regional Ministerial de Educación no ha sido capaz de fiscalizar dichos actos. Al respecto señalamos lo siguiente:
Primero: En el mes de diciembre de 2021, cientos de trabajadores del Servicio Local de Educación Colchagua fueron notificados de su término de relación laboral, al margen de la ley, no respetando derechos laborales e incumpliendo requerimientos legales respecto a la administración de trabajadores del servicio por parte del Director Ejecutivo. Ante esta situación en constantes acciones como organización y en virtud de la normativa existente, la Contraloría General de la República mandata al Director del Servicio Local a reincorporar a las y los trabajadores despedidos y hacerse cargo de los daños causados. A la fecha, aun no se cumple con esta obligación y el Director Ejecutivo se mantiene completamente protegido pese al grave incumplimiento de sus responsabilidades administrativas en la gestión de las escuelas públicas de cuatro comunas de la región.
Segundo: La situación expuesta ha sido ampliamente conocida por autoridades de educación a nivel regional y nacional, con quienes nos hemos reunido en variados encuentro y entregado los antecedentes respecto de las y los docente del Servicio Local despedidos. Lamentamos que tras el ascenso del Secretario Regional de Educación Sr. Gabriel Bosque a Subsecretario de Educación Nacional en octubre del 2022, aún el gobierno no designa a la máxima autoridad educativa de la región, manteniendo a las comunidades educativas de O’Higgins, en el completo abandono y en consecuencia, sin interlocutor político, donde dirigirnos para demandar el cumplimiento de las obligaciones del gobierno hacia las y los trabajadores de la educación de las comunas de la región.
Tercero: Esperamos que a la brevedad el presidente Gabriel Boric, cumpla sus compromisos hacia las y los trabajadores de la educación de la región y actúe en razón a los compromisos contraídos en campaña, de fortalecer la educación pública del país. Durante el último año, hemos estado asistiendo a reuniones con distintos entes de las diferentes esferas de Educación, pero hasta ahora solo han sido palabras de buena crianza. Sin tener ninguna respuesta concreta para nuestros problemas planteados a todo nivel gubernamental.
A la fecha como gremio hemos observado el abandono en que se encuentran las comunidades educativas, en los fracasados servicios locales y la nula presencia ministerial para responder a ello. Nos parece insólito que pese a los mandatos de contraloría en los meses de mayo y septiembre aún no se ejecuten las acciones reparatorias a profesoras y profesores mal despedidos. El ministerio a través de su subsecretario en conocimiento de todo, no fiscalice y se transforme en cómplice de vulneración de derechos de trabajadores/as del SLEP y los perjuicios económicos que dichas acciones han generado a las arcas públicas, pero especialmente en la situación económica precisamente en tiempos tan difíciles y de incertidumbre financiera, para las y los profesores del Servicio Local de Colchagua.
Hacemos un llamado a nuestros/as colegas a no bajar los brazos y continuar esta ardua lucha por la dignidad docente.
Colegio de Profesoras y Profesores
Directiva Regional de O’Higgins
