SE AVANZA PARA BUSCAR SOLUCIONES A PAGO DE LA DEUDA HISTÓRICA PREVISIONAL DE LA CORMUSAF

La Secretaría General de CORMUSAF, Carmen Escobar, se reunió junto a su equipo, con el sub Secretario de educación, Nicolás Cataldo, esto con el objetivo de buscar una solución a la deuda histórica previsional de la Corporación con docentes activos y en retiro, originadas en las administraciones anteriores. Uno de los primeros compromisos asumidos por el Alcalde de San Fernando, Pablo Silva Pérez, fue gestionar una reunión con las nuevas autoridades ministeriales de educación, la cual se concretó, siendo la instancia una vía de acercamiento para avanzar en soluciones reales.…

Leer más

«EL SIMCE SE DEBE TERMINAR DE MANERA DEFINITIVA»

En manos del Consejo Nacional de Educación (CNED) quedó la solicitud del Ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, de suspender por el año 2022 la prueba Simce, sistema de medición de aprendizajes que para el Colegio de Profesoras y Profesores de Chile debe terminar de aplicarse de manera definitiva. Por tales motivos, el presidente del Magisterio, Carlos Díaz Marchant, emplazó no tan solo al jefe de la cartera sino que también al Presidente Gabriel Boric quien en plena campaña se comprometió a suprimir esta prueba estandarizada del sistema escolar. A…

Leer más

ALCALDE DE SAN FERNANDO RECIBIÓ A LA DIRECTIVA COMUNAL DEL COLEGIO DE PROFESORES

Alcalde Pablo Silva se reunió con un grupo de dirigentes del Colegio de Profesores de San Fernando, quienes le plantearon sus inquietudes sobre las deudas que existen en materia previsional tanto para docentes activos y en retiro, las que fueron originadas a lo largo de las administraciones anteriores.  Al respecto, el alcalde Silva les informó que está gestionando una reunión con las actuales autoridades de educación, en la cual se pueda trabajar este tema y avanzar en una solución, definiendo plazos, montos y responsabilidades de la deuda, dado que en…

Leer más

YA ES LEY LA TITULARIDAD DOCENTE 2021

27 diciembre, 2021 Hoy se publicó en el Diario Oficial la Ley 21.399, que después del Veto de Piñera promulga la Ley de Titularidad Docente 2021 que rige para las y los profesores que cumplan requisito al 31 de julio del presente año, es decir, tener tres años continuos como trabajador o funcionario con contrato con un mismo empleador o cuatro años discontinuos hasta la fecha señalada, además por primera vez esta Ley beneficiará a los docentes que no estén en aula. Noticia que fue informada a todo el país…

Leer más

ESTA ES LA LEY DE TITULARIDAD DOCENTE 2021 QUE SERÁ PUBLICADA EN EL DIARIO OFICIAL

El Congreso Nacional envió al Presidente de la República el proyecto de ley definitivo, luego de las votaciones en las que terminó por imponerse el Veto de Sebastián Piñera. Pese a la supresión de algunos artículos, la nueva ley contempla titularidad docente incluyendo a maestras y maestros que realizan funciones fuera de aula. En un plazo máximo de 15 días debe publicarse en el Diario Oficial y comenzará a regir en todo el país.

Leer más

MAGISTERIO PARTICIPA ACTIVAMENTE DE ESCALADA DE MOVILIZACIONES POR REAJUSTE DEL SECTOR PÚBLICO 2022

De norte a sur del país la Mesa del Sector Público inició una escalada de movilizaciones por reajuste 2022. Los 16 gremios, que el pasado 20 de octubre refrendaron el pliego de negociación que considera un reajuste nominal de un 7,5%, acusan que el actual Gobierno les ha quitado beneficios que se habían ganado en otras luchas y que además, Hacienda sólo va a iniciar las conversaciones con la Mesa el 22 de noviembre mientras que lo que se está solicitando es que sea lo antes posible. Justamente frente a…

Leer más

INSTRUCTIVO DEL MAGISTERIO PARA EL PARO SOCIAL POR LA EDUCACIÓN Y LOS DERECHOS DE LOS TRABAJADORES DE ESTE 13 DE OCTUBRE

Aquí las orientaciones generales de la organización docente para la movilización nacional que se desarrollará en todo el país el próximo 13 de Octubre en contra del Veto Supresivo impuesto por el Presidente de la República Sebastián Piñera y su agenda contra las trabajadoras y trabajadores de Chile.

Leer más

PRESIDENTE PIÑERA VETÓ PROYECTO DE LEY QUE CONSAGRA VARIAS CONQUISTAS DEL PROFESORADO

A un par de días del plazo constitucional, el Presidente de la República envío un veto supresivo del Boletín 11.780-04 aprobado el 9 de Septiembre por el Congreso Nacional. Ahora, la Cámara de Diputadas y Diputados deberá discutir los puntos que el Primer Mandatario busca eliminar de la iniciativa legislativa aprobada por el Parlamento, los que incluyen sentidas luchas del gremio docente como resolver la situación de los Evaluados 2015, terminar con una causal de despido, o liberar de la Evaluación Docente a los maestros que están próximos a jubilar…

Leer más

INSTRUCTIVO ACLARATORIO SOBRE LA LEY DE SUSPENSIÓN DE LA EVALUACIÓN DOCENTE 2021

El pasado 2 de septiembre, la Sala de la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó por amplia mayoría el proyecto de ley que permite a las maestras y maestros de Chile suspender la Evaluación Docente 2021, una medida que es demandada por el profesorado para hacerle frente al agobio laboral, más aún en las condiciones actuales producto de la pandemia. Por ello, a través de una circular, el Colegio de Profesoras y Profesores de Chile entrega detalles sobre la iniciativa legislativa que en el corto plazo debe ser promulgada por…

Leer más

CONGRESO NACIONAL APROBÓ DEFINITIVAMENTE LA SUSPENSIÓN DE LA EVALUACIÓN DOCENTE 2021

Cumpliendo el último trámite legislativo que restaba, la Sala de la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó por amplia mayoría el proyecto de ley que permite a las maestras y maestros de Chile suspender la Evaluación Docente 2021, una medida demandada por el profesorado para hacer frente al agobio docente que se vive hoy producto de las excepcionales condiciones en las que se desarrolla la Educación en contexto de pandemia. Solo falta la promulgación por parte del Presidente de la República y su publicación en el Diario Oficial para que…

Leer más